El 20 de diciembre de 2024, como cada año se realizó la Marcha Negra, así como otras acciones de los movimientos sociales y comités de familiares de los caídos a lo largo del día. Este es el aniversario 35 de la Invasión de EEUU a Panamá, y desde hace dos años la fecha fue declarada Día de Duelo Nacional por la Ley 91, promulgada el 31 de marzo de 2022.
Reportaje de John Alonso para HispanTV.Memorias de la Invasión
El 20 de diciembre de 1989 en Panamá, el Ejército de los Estados Unidos descargó sobre este pequeño país latinoamericano, el armamento bélico más contundente desde la guerra de Vietnam. Este blog, creado en el año 2009, a veinte años de la invasión, compila documentos, noticias, eventos y acciones que narran, conmemoran o exigen verdad, justicia y reparación por este impune crimen de lesa humanidad. Agradecemos sus aportes.
21.12.24
20.12.23
Este martes 19 en La Manzana de Santa Ana se presentó el documental 1989
Dos cortos, La tajada de sandía y 1989, dirigidos por Masiel Robles, fueron presentados en el auditorio de La Manzana de Santa Ana este martes 19 de diciembre de 2023.
Estos documentales cortos fueron realizados por equipos de jóvenes que no vivieron los hechos que narran ambos documentales, lo cual es de profundo valor en esa búsqueda de conocer la historia, reconocer nuestra identidad y recuperar memoria. Un aporte de valor para la autoestima, la dignidad y la construcción de una nueva etapa de liberación y realización nacional.
Estos documentales fueron resultado del proyecto de cine para jóvenes Raíces de Mi Barrio. En la ocasión, el equipo de jóvenes realizadoras agradeció a sus instructores Pedro, Jorge y Carlos, así como a quienes aportaron en los testimonios y entrevistas. También hubo un emotivo intercambio con el público participante, entre los cuales se encontraban víctimas sobrevivientes de este cruento episodio de nuestra historia.
Programa especial por Radio María: Causa injusta
Programa de la Pastoral de la Cultura, dirigido por Diana Candanedo y Milton Martínez.
https://radiomaria.pa/escuchanos/19.12.23
Invasión a Panamá y la Gesta Patriótica de 2023
Autor: Jorge I. González; abogado.
"Luego de tres décadas de una movilización constante de las organizaciones sociales panameñas y de víctimas de la Invasión a Panamá de 1989, exigiendo que el 20 de diciembre, fecha de la nefasta Invasión a Panamá, fuera declarado Día de Duelo Nacional, vimos que finalmente esa aspiración histórica logró cumplirse con la Ley 157 de 2022. Un triunfo histórico de carácter simbólico, subjetivo, cultural, de las fuerzas patrióticas nacionales." Leer más...
19.12.22
Exposición documental
19.12.2022
Desde el lunes 19 de diciembre estará abierta la exposición documental “Invasión 1989”, que contiene material que narra los sucesos relacionados con aquel 20 de diciembre de hace 33 años.
.
📰Libros, recortes de periódicos, piezas audiovisuales son parte de los elementos que se presentarán al público. Sobre todo una abundancia y variedad de referencias bibliográficas que reposan en esta casa de la memoria documental, como: “Esta es la causa justa”, “La Invasión a Panamá”, “No tenemos derecho a olvidar”, “Cuando los gringos bombardearon”, “La batalla de San Miguelito”, “Los ultrajados”, “El monopolio del Canal y la Invasión a Panamá”, “Noriega y Panamá. Orgía y aplastamiento de la narcodictadura”, “Tiempos de agonía”, entre otros.
.
✍️Gran cantidad de literatos también se han inspirado en este hecho. En la sección de obras literarias se pueden mencionar: “El fin de la tregua”, “Clave soberanía”, “Una corona con cantáridas”, “Entre mártires y poetas”, “Ojos para ver una invasión”, “Desaparecidos”, “Nochebuena mala”.
.
📚Estos títulos son solo una representación de todo lo que se ha escrito acerca de La Invasión y de lo que se puede encontrar en la exposición curada por el investigador Mario García Hudson, quien además es el coordinador del Centro Audiovisual.
.
📍La exposición estará disponible por un mes y es de acceso libre, en el horario regular de la Biblioteca Nacional.
#Libros #Books #Cultura #Historia #Educación #Invasión #Panamá #Investigación
20.1.22
20.12.20
Marco Gandásegui y la lucha contra la invasión y la ocupación militar de 1989
Olmedo Beluche. Aporrea internacional y Revista Tareas #166
Pese al lógico temor que infundían los invasores y sus títeres locales, desde las primeras semanas, algunas voces se fueron alzando poco a poco para denunciar la verdad de lo que fue la invasión del 20 de Diciembre. La señora Corro, el maestro Olivardía, el profesor Sterling demostraron su valor combatiendo con la palabra y poniendo la cara cuando imperaba el pánico.
En medio de esa situación fue emergiendo una entidad que sirvió de caja de resonancia, de lugar de reunión, de tribuna para la denuncia: el Centro de Estudios Latinoamericanos, CELA, "Justo Arosemena", cuyo motor y cerebro era Marco Gandásegui, hijo.
Continuar leyendo aquí: https://m.aporrea.org/internacionales/a298402.html
Marcharán en honor a las víctimas y en rechazo al Comando Sur en Panamá
Comisión del 20 de Diciembre realizará más investigaciones.
La Comisión del 20 de Diciembre de 1989 tiene previsto continuar con la exhumación de cadáveres de las víctimas de la invasión, a mediados de enero en el cementerio de Monte Esperanza, en Colón. Así lo dio a conocer José Luis Sosa, director ejecutivo de la Comisión, durante un evento virtual para conmemorar los 31 años de la invasión estadounidense a Panamá, la cual acabaría con la dictadura militar y cobraría la vida de un número de panameños aún sin precisar.
Continuar leyendo: https://www.prensa.com/impresa/panorama/comision-del-20-de-diciembre-realizara-mas-exhumaciones/
19.12.20
Gobierno declara el duelo nacional
21.1.20
Conversando sobre la Memoria
18.12.19
17.12.19
Panama Files
11.12.19
Periodismo contra el olvido


18.11.19
Réquiem por los muertos de la invasión
15.11.19
Proyecto Duelo: 9 crónicas centradas en las víctimas
![]() |
"20 de Diciembre" (año 2016) de Manuel Sacramento (Chingui). Pintura sobre madera. Imagen tomada del proyecto Duelo. Memorias de una invasión. |
Crea tu propio monólogo sobre la invasión o la reversión
Foro Pensar la democracia, a 30 años de la invasión
Fuente: https://www.facebook.com/events/868645096864517/
Propuesta parlamentaria de Duelo Nacional
20.12.18
Bombas, balas y mariposas
Desde Toronto, pensando en Panamá
![]() |
Lilian Guevara, editora del blog |
19.12.18
La Rosa de los Vientos, la canción de Rómulo Castro tras la invasión
Programa Debate Abierto
"Juan Planells, presidente de la Comisión 20 de diciembre de 1989, Francia Herrera, Melisa Pinel y Luis Burón, periodistas de Concolón, conversaron acerca de los hechos de la Invasión de Panamá que se dio hace 29 años." Ver Programa...
18.12.18
14.12.18
Festival Prohibido Olvidar
Imágenes de la Marcha Negra

Ex combatientes y familiares de caídos

Pintor Ologwagdi





Rebeca Yanis Orobio


Artistas Carlos Montúfar Talavera, Lilmaría Herrera y Consuelo Tomás

Virgilio Araúz, dirigente social y escritor


Militantes sociales Orgún Wagua, Peña y Marcelino Ruíz Aquino

Dirigente social y feminista Priscila Vásques y compañeras de la AECSS


Leonidas Cajar del Partido del Pueblo y Alfredo Graell, Secretario General de la CNTP